En Coahuila casi el 90% de los suelos están clasificados como Litosoles, Xerosoles, Regosoles, Yermosol y Rendzinas, los cuales son originarios de rocas sedimentarias, generalmente estos suelos están presentes en las Zonas Áridas, el resto de los suelos se clasifican como:  Solonchak, Vertisol, Castañozem, Fluvisol, Feozem, Chernozem, Luvisol, Solonetz y Gleysol (FAO-UNESCO, 2007). 

La clase textural del suelo que predomina en el estado es la media seguida de la fina, las cuales se encuentran en el 81.59% y el  15.71% respectivamente, mientras la clase gruesa ocupa sólo el 2.68% del territorio estatal (inegi 2011).

Mapa Tipo de Suelos #

Tipo de Suelos #

Mapa de Clase Textural del Suelo #

Clase Textural del suelo #

Mapa de Fase Física del Suelo #

Fase Física del Suelo #

Mapa de Fase Química del Suelo #

Fase Química del Suelo #

Mapa de Humedad del Suelo #

Humedad del Suelo #

Mapa de Degradación del Suelo #

Degradación del Suelo #

Superficie Estatal por Tipo de Suelo Dominante #

Referencias

INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 2011. Suelos de Coahuila. México.

INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 2011. Fases Físicas del Suelo de Coahuila. México.

INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 2011. Fases Químicas del Suelo de Coahuila. México.

INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 2011. Clase textural del Suelo de Coahuila. México.

SEMARNAT. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2004. Degradación de Suelos. México.

Área responsable
Subsecretaría Recursos Naturales
Junio, 2022

Desarrollado por BetterDocs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top