SIIAECC-BIO-NOM-REPTILES-CAMALEONES-SERPIENTES

Biodiversidad – Reptiles

Lagartos, camaleones, iguanas, serpientes y culebrillas ciegas

Los escamosos (Squamata) son un orden de saurópsidos (reptiles) que incluyen a los lagartos, camaleones, iguanas, serpientes y culebrillas ciegas. Evolutivamente, es el orden más reciente de reptiles, son también los reptiles actuales que han alcanzado mayor éxito ecológico y los que más especies incluye a nivel mundial.

Aunque los escamosos conservan numerosos caracteres reptilianos primitivos, presentan varias especializaciones que faltan en su grupo hermano, los tuátaras, y a las que puede atribuirse en parte el éxito que han alcanzado. Por ejemplo, la parte superior de la mandíbula superior está rígidamente unida al cráneo pero el maxilar inferior posee un cuadrado móvil que comunica su movimiento a los huesos de mandíbula, lo que favorece la deglución de las presas; a los cráneos con esta propiedad se les conoce con el nombre de cráneo cinético.

Asimismo, poseen un par de órganos copuladores exclusivos.

Existe una tendencia general a la reducción de las patas, fenómeno que ha tenido lugar de manera independiente en casi la mitad de las familias actuales de lagartos y, por supuesto, en las serpientes y anfisbénidos.
Los escamosos se caracterizan por la muda de su piel. Poseen dos órganos de Jacobson de estructura compleja y de gran importancia funcional. Se trata de estructuras huecas en forma de bóveda situadas en la zona anterior del paladar comunicadas con la cavidad bucal por medio de un estrecho conducto. Las partículas olorosas son llevadas a los conductos de dicho órgano mediante la punta de la lengua, que es bífida en las serpientes y en muchos lagartos. Los órganos de Jacobson están inervados por una rama individualizada del nervio olfatorio; estos órganos participan en el reconocimiento sexual y el seguimiento del rastro dejado por las presas.

Muchas especies son capaces de romper y desprender su cola cuando se ven en peligro o son capturados por un depredador; esta capacidad se denomina autotomía y se debe a la presencia de planos especiales de ruptura de las vértebras caudales; dichos planos de ruptura se dan también en los tuátaras, pero no en las serpientes. Tras la autotomía, la cola se regenera.

Los escamosos machos tienen hemipenes, que generalmente se mantienen invertidos dentro de sus cuerpos y se evierten para la reproducción a través del tejido eréctil como el del pene de los mamíferos. Solo se usa uno a la vez, y alguna evidencia indica que los machos alternan el uso entre las cópulas. El hemipene tiene una variedad de formas, dependiendo de la especie. A menudo lleva espinas o ganchos, para anclar al macho dentro de la hembra.

Algunas especies incluso tienen hemipenes bifurcados (cada hemipene tiene dos puntas). Debido a que están evertidos e invertidos, los hemipenes no tienen un canal completamente cerrado para la conducción de los espermatozoides, sino más bien un surco seminal que se sella a medida que se expande el tejido eréctil.

Este es también el único grupo de reptiles en el que se encuentran tanto especies vivíparas como ovovivíparas, así como los reptiles ovíparos habituales.

En Coahuila encontramos 11 familias dentro del Orden Squamata.

FAMILIA ANGUIDAE

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Barisia ciliaris Lagartija falso escorpión
Gerrhonotus lugoi Lagartija caimán de Lugo
Gerrhonotus infernalis Lagartija caimán norteña

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Barisia
ciliaris
Lagartija
falso
escorpión
Gerrhonotus
lugoi
Lagartija
caimán
de Lugo
Gerrhonotus
infernalis
Lagartija
caimán
norteña

FAMILIA COLUBRIDAE

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Arizona elegans Culebra brillante
Bogertophis subocularis Culebra ratonera de Transpecos
Coluber constrictor Culebra chirrionera constrictora
Diadophis punctatus Culebra de collar
Drymarchon melanurus Culebra arroyera de cola negra
Gyalopion canum Culebra nariz de gancho occidental
Heterodon kennerlyi Culebra nariz de cerdo mexicana
Heterodon nasicus Serpiente de hocico de cerdo occidental
Hypsiglena jani Culebra nocturna del Noreste
Hypsiglena ochrorhyncha Culebra occidental
Hypsiglena torquata Culebra nocturna del pacífico
Lampropeltis alterna Falsa coralillo real de bandas grises
Lampropeltis getula Serpiente real común
Lampropeltis mexicana Falsa coralillo real mexicana
Lampropeltis triangulum Gotacoral
Leptodeira septentrionalis Escombrera manchada
Masticophis flagellum Culebra chirrionera roja
Masticophis schotti Culebra látigo
Masticophis taeniatus Chirrionera rayada
Opheodrys aestivus Culebra verde rugosa
Pantherophis bairdi Culebra ratonera del noreste
Pantherophis emoryi Culebra ratonera de las planicies
Pituophis catenifer Topera
Pituophis deppei Alicante
Pituophis lineaticollis Cincuate sureño  
Rhinocheilus lecontei Culebra de nariz larga
Salvadora grahamiae Culebra chata oriental
Sonora semiannulata Culebra suelera semianillada
Tantilla atriceps Culebrita cabeza negra mexicana
Tantilla gracilis Culebra cabeza negra aplanada
Tantilla hobartsmithi Culebra encapuchada del suroeste
Tantilla nigriceps Culebra encapuchada de pradera
Tantilla wilcoxi Culebra cabeza negra de Chihuahua

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Arizona
elegans
Culebra
brillante
Bogertophis
subocularis
Culebra
ratonera
de
Transpecos
Coluber
constrictor
Culebra
chirrionera
constrictora
Diadophis
punctatus
Culebra
de collar
Drymarchon
melanurus
Culebra
arroyera
de cola
negra
Gyalopion
canum
Culebra
nariz
de gancho
occidental
Heterodon
kennerlyi
Culebra
nariz de
cerdo
mexicana
Heterodon
nasicus
Serpiente
de hocic
o de cerdo
occidental
Hypsiglena
jani
Culebra
nocturna
del
Noreste
Hypsiglena
ochrorhyncha
Culebra
occidental
Hypsiglena
torquata
Culebra
nocturna
del
pacífico
Lampropeltis
alterna
Falsa
coralillo
real de
bandas
grises
Lampropeltis
getula
Serpiente
real
común
Lampropeltis
mexicana
Falsa
coralillo
real
mexicana
Lampropeltis
triangulum
Gotacoral
Leptodeira
septentrionalis
Escombrera
manchada
Masticophis
flagellum
Culebra
chirrionera
roja
Masticophis
schotti
Culebra
látigo
Masticophis
taeniatus
Chirrionera
rayada
Opheodrys
aestivus
Culebra
verde
rugosa
Pantherophis
bairdi
Culebra
ratonera
del
noreste
Pantherophis
emoryi
Culebra
ratonera
de las
planicies
Pituophis
catenifer
Topera
Pituophis
deppei
Alicante
Pituophis
lineaticollis
Cincuate
sureño
 
Rhinocheilus
lecontei
Culebra
de nariz
larga
Salvadora
grahamiae
Culebra
chata
oriental
Sonora
semiannulata
Culebra
suelera
semianillada
Tantilla
atriceps
Culebrita
cabeza
negra
mexicana
Tantilla
gracilis
Culebra
cabeza
negra
aplanada
Tantilla
hobartsmithi
Culebra
encapuchada
del
suroeste
Tantilla
nigriceps
Culebra
encapuchada
de
pradera
Tantilla
wilcoxi
Culebra
cabeza
negra
de
Chihuahua

FAMILIA CROTAPHYTIDAE

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Crotaphytus collaris Lagartija de collar del altiplano
Crotaphytus reticulatus Lagartija de Collar Reticulada del Noreste
Crotaphytus antiquus lagartija de collar de Torreón
Gambelia wislizeni Lagartija Leopardo Narigona

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Crotaphytus
collaris
Lagartija
de collar
del
altiplano
Crotaphytus
reticulatus
Lagartija
de
Collar
Reticulada
del
Noreste
Crotaphytus
antiquus
Lagartija
de
collar
de
Torreón
Gambelia
wislizeni
Lagartija
Leopardo
Narigona

FAMILIA ELAPIDAE

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Micrurus fulvius Serpiente coralillo del norestede collar del altiplano
Micrurus tener Serpiente coralillo arlequín

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Micrurus
fulvius
Serpiente
coralillo
del
norestede
collar
del altiplano
Micrurus
tener
Serpiente
coralillo
arlequín

FAMILIA EUBLEPHARIDAE

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Coleonyx brevis Gecko de bandas del desierto
Coleonyx reticulatus Gecko de bandas reticuladas

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Coleonyx
brevis
Gecko
de bandas
del
desierto
Coleonyx
reticulatus
Gecko
de bandas
reticuladas

FAMILIA GEKKONIDAE

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Hemidactylus turcicus Geco casero del Mediterráneo

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Hemidactylus
turcicus
Geco
casero
del
Mediterráneo

FAMILIA LEPTOTYPHOPIDAE

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Rena dulcis Culebrilla ciega texana
Rena humilis Culebrilla ciega occidental

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Rena
dulcis
Culebrilla
ciega
texana
Rena
humilis
Culebrilla
ciega
occidental

FAMILIA NATRICIDAE

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Nerodia erythrogaster Culebra de agua vientre claro
Nerodia rhombifer Culebra de agua de espalda de diamantes
Storeria hidalgoensis Culebra parda hidalguense
Thamnophis cyrtopsis Culebra lineada de bosque
Thamnophis eques Culebra de agua nómada mexicana
Thamnophis exsul Culebra de agua nómada de montaña
Thamnophis marcianus Sochuate
Thamnophis proximus Culebra acuática centroamericana

Nombre Científico Nombre Común Archivo
Nerodia
erythrogaster
Culebra
de agua
vientre
claro
Nerodia
rhombifer
Culebra
de agua
de
espalda de
diamantes
Storeria
hidalgoensis
Culebra
parda
hidalguense
Thamnophis
cyrtopsis
Culebra
lineada
de
bosque
Thamnophis
eques
Culebra
de agua
nómada
mexicana
Thamnophis
exsul
Culebra
de agua
nómada
de montaña
Thamnophis
marcianus
Sochuate
Thamnophis
proximus
Culebra
acuática
centroamericana

 

FAMILIA PHYNOSOMATIDAE

Nombre Científico

Nombre Común

Archivo

Cophosaurus texanus

Lagartija sorda mayor

Holbrookia approximans

Perrilla de arena

Holbrookia lacerata

Lagartija sorda cola punteada

Holbrookia maculata

Lagartija sorda menor

Phrynosoma cornutum

Lagartija cornuda texana

Phrynosoma modestum

Tapayatxin

Phrynosoma orbiculare

Camaleón de montaña

Sceloporus bimaculosus

Lagartija espinosa de puntos gemelos

Sceloporus cautus

lagartija espinosa tímida

Sceloporus couchii

Lagartija espinosa de Couch

Sceloporus cyanogenys

Lagartija espinosa azul

Sceloporus cyanostictus

Lagartija espinosa de Coahuila

Sceloporus edbelli

Lagartija espinosa de Bell

Sceloporus goldmani

Lagartija espinosa de Goldman

MAPA

Sceloporus grammicus

Lagartija espinosa del mezquite

MAPA

Sceloporus lineolateralis

Lagartija espinosa de Santa Catalina

MAPA

Sceloporus maculosus

Lagartija espinosa de Torreón

MAPA

Sceloporus merriami

Lagartija espinosa de cañón

MAPA

Sceloporus minor

Lagartija espinosa menor

MAPA

Sceloporus oberon

Lagartija espinosa de la Sierra de Arteaga

MAPA

Sceloporus olivaceus

Lagartija espinosa del noreste

MAPA

Sceloporus ornatus

Lagartija espinosa adornada

MAPA

Sceloporus parvus

Lagartija espinosa de panza azul

MAPA

Sceloporus poinsettii

Lagartija espinosa norteña de grieta

MAPA

Sceloporus samcolemani

Lagartija escamosa de Monterrey

MAPA

Sceloporus undulatus

Lagartija espinosa de pradera

MAPA

Sceloporus variabilis

Lagartija espinosa vientre rosado

MAPA

Uma exsul

Lagartija perrilla de arena

MAPA

Uma paraphygas

Lagartija perrilla arenera de Chihuahua

MAPA

Urosaurus ornatus

Lagartija de árbol norteña

MAPA

Uta stansburiana

Lagartija de mancha lateral norteña

MAPA

Área responsable
Subsecretaría Recursos Naturales
Junio, 2022

 

Scroll al inicio