Fisiografía

Descripción General del Estado

Medio Físico

Fisiografía

El paisaje de Coahuila está definido por tres provincias fisiográficas: Sierras y Llanuras del Norte, que abarcan más del 17% del territorio y está definida por tres subprovincias; La Sierra Madre Oriental que abarca más del 65% del estado y la conforman 8 subprovincias, donde destacan Las Sierras y Llanuras Coahuilenses y la Sierra de Paila; y el resto del paisaje lo define la provincia de Grandes Llanuras de Norteamérica definida por la subprovincia de Llanuras de Coahuila y Nuevo León.

Siendo la flexión que sufre la Sierra Madre Oriental a la altura de Monterrey, Nuevo León, a partir de la cual adquiere una orientación general este – oeste, el rasgo fisiográfico más significativo (INEGI 1990).

Los rangos en altitud sobre el nivel del mar varían desde 330 m en las llanuras del noreste, hasta más de los 3000 m que alcanzan las serranías del sur.

Mapa de Provincias Fisiográficas


Provincias Fisiográficas

Mapa Subprovincias Fisiográficas


Subprovincias Fisiográficas

Mapa de Pendientes Pendientes


Pendientes

Mapa Topoformas


Superficie Estatal por Tipo de Fisiográfia
Elevaciones Principales

Referencias

INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 2011. Subprovincias fisiográficas de Coahuila. México.

INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 2013. Anuario estadístico y geográfico de Coahuila. México.

INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 2013. Anuario estadístico y geográfico de los Estados Unidos Mexicanos. México.

INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 1990. Geología de la República Mexicana. México.

Área responsable
Subsecretaría Recursos Naturales
Junio, 2022

Scroll al inicio