Gestión Ambiental
Calidad del Aire
Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire
En el mes de mayo de 2016 se inaugura el Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire del Estado de Coahuila de Zaragoza (SMCAECZ), el cual se encuentra integrado por cuatro estaciones automáticas ubicadas en las ciudades de Monclova, Piedras Negras, Saltillo y Torreón, tres de las estaciones fueron adquiridas con fondos del Programa de Egresos de la Federación 2016 y la de Torreón ya se encontraba en funcionamiento desde el año 2012.
Las estaciones se encuentran enlazadas en tiempo real al Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire (SINAICA) y además envían información al Centro de Control de Calidad del Aire en donde se procesa y se valida la información para generar reportes diarios de la calidad del aire que se publican en la página de facebook de la Secretaría.
La generación de datos por las estaciones proporcionó uno de los insumos principales para la elaboración del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Coahuila de Zaragoza (ProAire) 2017-2026.
El SMCAECZ opera de acuerdo a lo establecido en la NOM-156- SEMARNAT-2012 relativa a la operación y funcionamiento de sistemas de monitoreo de calidad del aire y para reportar sus resultados e informar a la población se basa en la NOM-172-SEMARNAT- 2019.
Las estaciones automáticas de monitoreo de calidad del aire miden seis contaminantes criterio: ozono (O3), monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), material particulado menor a 10 micrómetros de diámetro aerodinámico (PM10) y material particulado menor a 2.5 micrómetros de diámetro aerodinámico (PM2.5).
Además de los contaminantes criterio, las estaciones miden los siguientes parámetros meteorológicos: velocidad y dirección del viento, presión atmosférica, precipitación pluvial, temperatura, radiación solar y radiación UVA.
Cada año se manda el resumen de la información generada por cada estación al SINAICA, ya con datos validados estadísticamente para la integración del Informe Nacional de Calidad del Aire (INCA).
Área responsable
Subsecretaría Gestión Ambiental
Noviembre, 2021