– Mamiferos Roedores

#

El orden mejor representado en el estado de Coahuila es el Rodentia (ratones, ratas, ardillas, tuzas y puerco espín) con 52 especies. Los roedores son una parte esencial de la mayor parte de las comunidades naturales debido a que comúnmente constituyen el alimento más importante de los carnívoros dentro de las cadenas alimenticias.

A pesar de la importancia ecológica y económica de los roedores en México, los aspectos básicos de su biología son poco estudiados, incluyendo sus ciclos de vida, roles ecológicos en las comunidades, demografía actual, el estatus de sus poblaciones y las relaciones filogenéticas. Esta carencia de información básica de la biología de los roedores deja a las especies de vida silvestre vulnerables a ser extirpados de algunos lugares.

En Coahuila los mamíferos del Orden Rodentia están distribuidos en seis familias.

FAMILIA CASTORIDAE #

Nombre CientíficoNombre ComúnArchivo

Castor canadensis

Castor

 

FAMILIA CRICETIDAE #

Nombre CientíficoNombre ComúnArchivo
Microtus mexicanusMetorito mexicano

Ondatra zibethicusRata almizclera
Baiomys tayloriRatón pigmeo norteño
Neotoma goldmaniRata cambalachera
Neotoma leucodonRata magueyera
Neotoma mexicanaRata cambalachera mexicana
Neotoma micropusRata cambalachera de pradera
Onychomys arenicolaRatón chapulinero arenero
Onychomys leucogasterRatón chapulinero norteño
Onychomys torridusRatón chapulinero
Peromyscus boyliiRatón arbustero
Peromyscus difficilisRatón de las rocas
Peromyscus eremicusRatón de cactus
Peromyscus gratusRatón piñonero
Peromyscus hooperiRatón de Coahuila
Peromyscus leucopusRatón de patas blancas
Peromyscus levipesRatón de la malinche
Peromyscus maniculatusRatón norteamericano
Peromyscus melanophrysRatón de meceta
Peromyscus melanotisRatón de orejas negras
Peromyscus nasutusRatón de Nuevo México
Peromyscus pectoralisRatón tobillo blanco
Reithrodontomys fulvescensRatón cosechero leonado
Reithrodontomys megalotisRatón cosechero común
Sigmodon hispidusRata algodonera crespa
Sigmodon ochrognathusRata algodonera nariz amarilla

FAMILIA ERETHIZONTIDAE #

Nombre CientíficoNombre ComúnArchivo
Erethizon dorsatumPuercoespín norteamericano

FAMILIA GEOMYIDAE #

Nombre CientíficoNombre ComúnArchivo
Cratogeomys castanopsTuza cara amarilla  
Cratogeomys goldmaniTuza del altiplano 
Thomomys bottaeTuza norteña 
Thomomys umbrinusTuza mexicana 

FAMILIA HETEROMYIDAE #

Nombre CientíficoNombre ComúnArchivo
Dipodomys merriamiRata canguro de Merriam
Dipodomys nelsoniRata canguro de Nelson
Dipodomys ordiiRata canguro común
Chaetodipus eremicusRatón de abazones chihuahuense
Chaetodipus hispidusRatón de abazones crespo
Chaetodipus nelsoniRatón de abazones de Nelson
Chaetodipus penicillatusRatón de abazones desértico
Perognathus flavusRatón de abazones sedoso
Perognathus merriamiRatón de abazones de Merriam

FAMILIA SCIURIDAE #

Nombre CientíficoNombre ComúnArchivo
Ammospermophilus interpresArdilla antílope texana
Cynomys mexicanusPerrito llanero mexicano
Ictidomys parvidensArdilla de tierra del río Bravo
Otospermophilus variegatusArdillón de las rocas
Xerospermophilus spilosomaArdillón punteado
Sciurus alleniArdilla de Nuevo León
Sciurus nigerArdilla zorra
Neotamias bulleriChichimoco
Neotamias dorsalisChichimoco
Neotamias durangaeChichimoco de Durango

Área responsable
Subsecretaría Recursos Naturales
Mayo, 2022

Desarrollado por BetterDocs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top