Impacto Ambiental

Impacto Ambiental: La dirección de impacto ambiental es el área responsable de analizar, evaluar y resolver todos y cada uno de los proyectos de obras y actividades que se llevan a cabo en el Estado de Coahuila en la modalidad de informe preventivo y manifestación de impacto ambiental, considerando los posibles impactos acumulativos, sinérgicos, significativos o relevantes y los residuales.

Se validan expedientes técnicos de obras oficiales, se emiten opiniones respecto al uso y consumo de explosivos, aplicabilidad y/o exención de evaluación ambiental, registro y refrendo de prestadores de servicios en materia de impacto ambiental, opiniones técnicas, licencias anuales de extracción de material pétreo.

Informes Preventivos #

Es el documento técnico mediante el cual se dan a conocer los datos generales y características de una obra o actividad con el fin de determinar si se encuentra en los supuestos señalados en el artículo 40 de la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Coahuila de Zaragoza en Materia de Impacto Ambiental y en los artículos 7 y 24 del Reglamento de la Ley o si bien es necesaria la presentación de una manifestación de impacto ambiental.

Formato de Informe de cumplimiento de termino:


2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

Manifestación de Impacto Ambiental #

Es el documento mediante el cual se da a conocer, con base en estudios y análisis, el impacto ambiental significativo y potencial que generaría una obra o actividad, así como las formas de evitarlo, atenuarlo, mitigarlo y compensarlo en caso de que ocasione daños o deterioros al medio ambiente.


2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

Extracciones de Material Pétreo #

Es la actividad en la que se llevan a cabo extracciones de material pétreo, almacenamiento y procesamiento físico de minerales y sustancias no reservadas a la Federación, materiales pétreos, rocas o productos de su descomposición, bancos de materiales cuya capacidad sea igual o superior a 100 toneladas mensuales. De acuerdo a las características del sitio, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila podrá requerir estudios hidrológicos, sismológicos o los que la misma determine.

Luego de autorizada la actividad de extracción, se deberá obtener la licencia anual de extracción de material pétreo y entregar los reportes de cumplimiento de términos y condicionantes en el formato publicado en este mismo espacio.

Requisitos para obtener la Licencia Anual para la extracción de material pétreo: #


Autorizaciones de licencias anuales de extracción de material pétreo #

Área responsable:
Subsecretaría de Gestión Ambiental
Noviembre, 2021

Desarrollado por BetterDocs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top